El Ayuntamiento de Carataunas ha invertido 150.000 euros en la construcción del segundo centro de usos múltiples. El Plan Proteja ha destinado a esta obra más de 21.000 euros. «El bajo, de 44 metros cuadrados de superficie, se dedicará a cocheras, y la primera planta a distintos usos. El edificio, situado a la entrada del pueblo, se ha revestido de piedra y la carpintería es de madera. Una puerta de hierro también se va a revestir de madera para que no desentone con la obra», indicó el alcalde, Salvador Rodríguez.
También el Ayuntamiento de Carataunas ha construido al lado del centro de usos múltiples una pequeña ermita consagrada a la Ánimas Benditas. «Yo me encargaré personalmente de mantenerla porque al igual que pasa con otros vecinos de Carataunas, le profeso gran devoción a las Ánimas Benditas. Y como me quedan unos meses para dejar la política, porque hay que dar paso a nuevas generaciones, tendré más tiempo para atenderla como se merece. En nuestro término existen dos ermitas más dedicadas al Padre Eterno», agregó.
Salvador Rodríguez manifestó también que «hemos arreglado el mirador Federico García Lorca, deteriorado a consecuencia del temporal de lluvias del pasado invierno. Una parte de este espacioso lugar, de unos 2.000 metros cuadrados de superficie, que ocupaba hace años las eras comunales de Carataunas, va a acoger dentro de poco un helipuerto para las urgencias», manifestó.
Otras obras
El Ayuntamiento va a realizar también obras de mejora en el consultorio médico con una inversión de 21.000 euros que lo financia el segundo Plan E. Asimismo se ha invertido 300.000 euros de cuatro planes provinciales de la Diputación en la construcción de otro edificio de usos múltiples. El sótano sirve como almacén y vestuarios del polideportivo municipal. La primera planta se usa para diferentes cometidos y la segunda planta se dedicará a gimnasio.
Bien,este artículo tiene mucho que comentar,para empezar:
_Un segundo centro de usos múltiples,¿quien usa tanto el primero para tener que hacer un segundo?,
_¿Cocheras?,¿Distintos usos?,si no tiene ninguno...
_La ermita de las Ánimas Benditas,que yo sepa y estoy buscando el artículo,la citada ermita fué una promesa que hizo el alcalde de que si volvía a salir en las elecciones le haría una ermita a las citadas,yo pregunto :¿Ese terreno es del alcalde para hacer una ermita que él prometió?,
¿LE QUEDAN UNOS MESES PARA DEJAR LA POLÍTICA?,como Santo Tomás si no lo veo ,no lo creo...Dos ermitas más dedicadas al Padre Eterno,pero,¿no eran dos naves agrícolas según las escrituras del edil y su esposa?,
_...hemos arreglado el mirador de Federico García Lorca?,¿es que se había roto?,no sé ,no sé...y un helipuerto....UUAAAUUU
_Mejoras del consultorio médico(las mejoras la harán la Junta de Andalucía) y los 300.000 euros
del primer edificio de usos múltiples sin estrenar,el sótano sirve de almacén y vestuarios del polideportivo municipal(que bien suena),pero,si no está ni abierto,no sabemos que existen vestuarios,vamos ni una jodía pelota...y la primera planta se usa,repito SE USA para diferentes cometidos ,pero ¿SE HA USADO YA?,y una segunda planta para gimnasio,sólo espero que lo pueda utilizar cuando aún me respondan los músculos....
La Asociación de Mayores por Granada regala al alcalde de Carataunas monedas de veinte céntimos «para que tenga superávit y buena suerte»
TEXTO Y FOTO:/RAFAEL VÍLCHEZ / CARATAUNAS
CINCUENTA y cinco miembros de la Asociación de Mayores por Granada, acompañados por el Padre Ferrer, se han desplazado al municipio alpujarreño de Carataunas, para, entre otras cosas, entregarle al reelegido alcalde popular, Salvador Rodríguez, un cofrecito de madera con cincuenta y cinco monedas de veinte céntimos de euro, «para que aumente el Ayuntamiento de Carataunas el superávit y le dé mucha suerte a Salvador durante su nuevo mandato al frente de la Corporación», indicó a IDEAL Manuel Ortiz, el presidente de la citada asociación, creada en 2002 y compuesta por 200 socios.
Y es que el pasado 1 de junio la suerte quiso que Salvador Rodríguez fuera nuevamente alcalde de Carataunas. En el Juzgado de Órgiva, un miembro de la Junta Electoral de la Alpujarra fue el encargado de lanzar una moneda de veinte céntimos de euro para desempatar las elecciones, en las que los dos principales partidos (PSOE y PP) lograron 66 votos. Un representante del PSOE pidió cara, el PP pidió cruz y ganó.
Salvador Rodríguez se encomendó un día antes del sorteo a las Ánimas Benditas de Tímar, «y como me escucharon, me he encargado de comprarle luminarias para cumplir con lo prometido, y de que no me falte en el bolsillo una moneda de veinte céntimos, porque, desde ese día, la monedita me está dando mucha suerte», asegura el primer edil, muy ilusionado con su nuevo mandato y dispuesto, como siempre, a llevar a cabo numerosos proyectos para mejorar las condiciones de vida del municipio y favorecer su desarrollo.
Jornada completaLos miembros de la Asociación de Mayores por Granada desarrollaron una jornada completa y de lo más agradable. Desayunaron en Lanjarón, en el bar del siempre alegre Antonio 'El Molinillas' y en Carataunas conocieron la historia del pueblo y de la Alpujarra. También asistieron a una misa oficiada por el Padre Ferrer, que por cierto, a sus 87 años se encuentra como un mozalbete, deseoso de seguir adentrándose en su Sierra Nevada del alma.
Asimismo, antes de almorzar a base de bien en el esmerado restaurante del Hotel Nazarí (Órgiva), la citada asociación rindió homenaje al Salvador Rodríguez «por haber sabido dedicar dentro de poco el nombre de una nueva plaza a una persona muy buena, que hizo mucho por la Alpujarra, y que se llamaba Sebastián Pérez Linares».
A la Asociación de Mayores por Granada «le encanta el senderismo, Sierra Nevada, la cultura, las actividades recreativas en pleno campo, la historia, leyendas de los pueblos, etcétera», manifestó la encantadora catequista y concejala de Monachil Dori Marques.
Por su parte, Salvador Rodríguez prometió rendir pronto homenaje «a un sabio y ser excepcional como es el periodista y cronista oficial de Granada Tico Medina, maravilla junto a la Alhambra del mundo mundial», terminó diciendo.
SIN COMENTARIOS.
El alcalde de un pueblo de Granada sale reelegido por la cruz de una moneda
Una moneda de 20 céntimos lanzada al aire por un colaborador de la Junta Electoral de Zona de la Alpujarra granadina dio hoy la alcaldía de Carataunas al PP, cuyo cabeza de lista, Salvador Rodríguez, afrontará su cuarto mandato consecutivo por caprichos del azar.
Aunque el PSOE aportó la moneda de 20 céntimos y fue el primero en elegir -optó por el rostro de Cervantes-, el azar quiso que la alcaldía fuera para el PP al salir cruz.
Fue Álvaro Garnica, colaborador de la Junta Electoral de Zona, quien lanzó la moneda al aire, que al reposar sobre su mano dió la victoria al partido popular.
El sorteo se retrasó durante algo más de media hora debido al recurso presentado en su día por el PP, que lo retiró finalmente cuando estaba siendo estudiado por la Junta Electoral al percatarse de que probablemente no prosperaría por falta de amparo legal.
Tras las elecciones municipales, PP y PSOE obtuvieron dos ediles cada uno y empataron a 66 votos respecto al tercero en juego, que era el que otorgaba la mayoría absoluta a uno u otro partido.
osar sobre su mano dio la victoria al Partido Popular.
Sin embargo, en su recurso el PP argumentaba que los dos votos que fueron considerados nulos por llevar cinco cruces en vez de cuatro debían ser admitidos al evidenciarse "la intención de los electores de votar al Partido Popular".
El azar ha permitido que Salvador Rodríguez repita como alcalde de Carataunas, cargo que ejerce desde hace 12 años, por un nuevo mandato, en el le que acompañarán como compañeros del equipo de gobierno Guillermo Navarrete y José Antonio López. La persona que recibió el mayor respaldo fue uno de los miembros de la candidatura socialista, ANTONIO JIMÉNEZ, que logró 72 votos.
Ahí queda eso....
No hay comentarios:
Publicar un comentario